domingo, 3 de agosto de 2008

Javier Carballo.-


Hijo y hermano de grandes gimnastas, el futuro de Javier Carballo no podía ser otro. Con tan sólo 6 años empezó su andadura en la gimnasia, deporte que ocupa todo su tiempo y al que ha dedicado esfuerzo y sacrificio. Durante muchos años se ha dedicado de lleno a competir, es una de las grandes figuras del deporte español, pero las lesiones no le han respetado y desde hace dos años se mantiene retirado de la competición, y centrado en colaborar con diferentes deportes para por medio de la gimnasia, mejorar la técnica, así como dando clases a niños.
.
Javier es 8 veces Campeón de España, 4º puesto en el Campeonato de Europa Junior, 10º en el Campeonato del Mundo, estuvo preseleccionado para los Juegos Olímpicos de Sidney pero una lesión le impidió participar, en los Juegos de Atenas fue reserva del equipo olímpico, y en los Juegos del Mediterráneo se encontraba en un gran momento, pero una lesión en la espalda le apartó de la competición.
.
Javier Carballo es el único gimnasta español que ha conseguido proclamarse Campeón de España de caballo con arcos, en todas las categorías.
.
¿ Cómo comenzó tu relación con la Escuela Han Kuk?
.
Mi hermana es la entrenadora de gimnasia rítmica en Moralzarzal, a través de ella conocí a Jesús, y empezamos hablar, y de ahí surgió la idea de realizar el curso de acrobacias.
.
¿ En qué piensas qué pueden ayudar las acrobacias a nuestros chicos de taekwondo?
.
Las acrobacias ayudan a dominar el cuerpo, es una fase más de cualquier entrenamiento. Pienso que en concreto en taekwondo aporta agilidad y estabilidad, ya que en muchas de las acciones, se salta o se gira, de esta manera los chicos aprenden a tener un mayor control de su cuerpo.
.
¿ Cómo has vista al equipo Han Kuk?
.
En tan sólo diez días han avanzado muchísimo, tenían muchos vicios adquiridos que en muy poco tiempo han eliminado. Lo que más me ha sorprendido y gustado de este equipo, es el grado tan alto de compromiso que tienen con todo lo que hacen, así como el respeto que muestran tanto a los entrenadores, como entre ellos. Supongo que al llevar desde muy pequeños practicando un arte marcial como el taekwondo, que lleva implícito en la propia práctica el respeto, la voluntad y la entrega, lo tienen como medio de vida, y son valores que utilizan en el día a día.